Reseña
El Masaje Shantala o Masaje Ayurvédico Infantil es una técnica antigua India que es aplicada los recién nacidos, con el objetivo de estrechar la relación y vínculo madre/padre-hijo y ayudar en el desarrollo biosicosocial del neonato. También es recomendado a niños prematuros y/o con capacidades diferentes.
Entre sus beneficios está facilitar la integración del esquema corporal. Beneficia el sistema digestivo. Ayuda a calmar los cólicos. Mejora el sistema circulatorio. Fortalece el sistema linfático. Potencia el desarrollo de su sistema neurológico. A la madre le ayuda a superar la depresión post-parto, mejorando la relación con su bebé.
A quien va dirigido
El curso esta dirigido a profesionales, técnicos y estudiantes del último año del área de educación o salud.
Objetivo
Capacitar en el uso del masaje infantil shantala, como estrategia de intervención, para familias que requieran favorecer el desarrollo del apego seguro y fortalecimiento en la relación madre – bebé, apoyando así, su desarrollo en aspectos biológicos, físicos, psíquicos y sociales.
Competencias al finalizar la capacitación
Seran Capaces de:
- Ofrecer recursos técnicos
- Facilitar elementos de transmisión del masaje infantil a madres/padres o cuidadores
- Elaborar actitudes de madres y padres positivas frente a sus hijos
Requisitos de ingreso
- Entrevista previa que incluye test psicológico.
- Certificado de título legalizado o certificado de alumno(a) regular en su último año.
Características de la Capacitación
• Modalidad teórico- Practico (con un muñeco y entre los participantes)
• El mínimo de asistencia para participar del examen final es del 80% teórico. 100% Práctico.
• Los cursos son personalizados, por lo cual el mínimo de alumnos por curso es de 3 y el máximo de 6.
• Al finalizar cada curso, los estudiantes deben rendir un examen teórico-práctico, que permite la aprobación o reprobación del curso.
•Esta formación no prepara para ser quiromasajista infantil.
Forma de trabajo
Cada sesión tiene una duración de 3 horas cronológicas (una vez por semana)
3 sesiones clases teóricas : 9 horas teóricas
3 sesiones clases teóricas- prácticas :6 teóricas + 3 horas prácticas.
3 sesiones Práctica Final (incluye examen
final teórico) : 9 horas Prácticas
Total de horas 15 teórica + 12 horas practicas = 27 horas cronológicas.
Contenido
Bases del Ayurveda
Características del desarrollo infantil, de 0 a 12 meses
La importancia del apego y Vínculo materno
Teoría y Práctica Masaje Shantala para bebé sus beneficios, tanto a bebes sanos, prematuros y con capacidades diferentes.
Adecuación del ambiente y recomendaciones para su aplicación.
Cuando no aplicar el masaje
Teoría y Práctica Masaje ayurvedico para bebé
Teoría y práctica Masaje Anti cólicos del lactante
Teoría y práctica de ejercicios de yoga.
El baño como hidroterapia.
Variación de la secuencia
Estructuración del taller para padres
Especificaciones de la evaluación
Son tres instancias de evaluación.
Al finalizar cada sesión se realiza una evaluación formativa y sumativa la cual corresponde a un 20 % de la nota final.
Una vez terminadas las clases teóricas prácticas, se debe realizar una práctica supervisada final debiendo efectuar 2 talleres a madres con sus bebes. Se evalúa con pauta de observación directa. Esto corresponde a un 20% de la nota final.
Finalmente se realiza una prueba escrita. Correspondiente al 60 % de la nota final.
Costo de referencia: $210.000 pesos Chilenos
Estas Capacitaciones se realizan en el centro de Salud Integral Viasalud, el cual se encuentra en viña del Mar.
Para mayor información en cuanto a modificaciones, especificaciones, convenios y precios actualizados contactarse a:
Vida masaje infantil:
Vidamasajeinfantil@gmail.com